Mejora la situación en Chile luego del apagón que dejó a más del 98% de la población sin luz Cinthya Paez febrero 26, 2025 MUNDO Michel De L’Herbe, consultor en Emergency Management, se refirió al masivo apagón eléctrico en Chile que dejo alrededor de 20 millones de ciudadanos sin luz, lo que representa al 98,5% de la población. En CNN Primera Mañana, afirmó que “la situación está un poco mejor, aunque aún tenemos intermitencia en algunas zonas del país y el norte hay una zona que está sin electricidad. Ya estamos en un proceso de recuperación del suministro eléctrico y especialmente la capital, que tiene 7 millones de habitantes, se vio muy afectada en la continuidad operacional del servicio de transporte y eso ha ido retomando desde las horas más tempranas de la mañana”. Contó que la falta de luz “implicó alta congestión en las ciudades de horario laboral, cuando más personas se movilizan, fue la situación más crítica”. Además, explicó que “la recuperación del servicio del suministro eléctrico conlleva una serie de otras recuperaciones que son necesarias y que están asociadas a la electricidad. Ahora vendrá la etapa de las investigaciones, de saber qué es lo que sucedió”. El consultor en Emergency Management afirmó que “es muy poco habitual en Chile los cortes de suministro eléctrico, y más aún, esto es totalmente excepcional, la magnitud que ha tenido este corte, en tanto en cobertura como también en duración, y por lo tanto hay muchísima preocupación, y lamentablemente hasta el momento no hay claridad respecto qué es lo que causó la falla”. Explicó que la falla se produjo en “el sistema interconectado central y hay varias hipótesis que pueden seguir abiertas, dado que no hay certeza todavía qué fue el problema que tuvimos. Pero, por otra parte, creo que vienen otras evaluaciones muy importantes que tienen que ver con cómo se manejó la emergencia en su conjunto”