Clientes del BNC reportan acceso parcial a su plataforma tras dos días de fallas Cinthya Paez julio 2, 2025 CIUDAD Usuarios del Banco Nacional de Crédito (BNC) comenzaron a reportar este martes 2 de julio el restablecimiento parcial de los servicios de la banca en línea, luego de dos días sin acceso a la plataforma digital. La interrupción de los servicios, que afectó tanto a la aplicación móvil como al portal BNCNet, generó molestias entre los clientes, quienes durante más de 48 horas no pudieron realizar operaciones básicas como transferencias o consultas de saldo. La noche del lunes 1 de julio, el BNC emitió un comunicado oficial en el que explicó que las fallas obedecían a una “afectación tecnológica” en sus canales digitales. El mensaje, publicado a las 9:00 p.m., aseguró que las transacciones realizadas con tarjetas de débito Maestro y BNC Mastercard Debit funcionaban con normalidad tanto en los puntos de venta del propio banco como en los de otras entidades financieras. Aunque el banco no precisó el origen exacto del problema, en redes sociales comenzó a circular la versión de un supuesto ataque informático. Un grupo de hackers, identificado en X como @x00x01x01, se atribuyó el presunto ciberataque contra la plataforma del BNC, lo que desató nuevas dudas entre los usuarios. Este colectivo ya había reclamado acciones similares contra otras instituciones venezolanas en el pasado, como el Banco de Venezuela, Banesco y la cadena de farmacias Farmatodo. No obstante, ninguna de estas entidades confirmó oficialmente tales afirmaciones. En medio de la especulación, la cuenta VenariX en Español (@venarixES) aseguró que fuentes anónimas vinculadas al entorno de ciberseguridad señalan al grupo de ransomware «Qilin» como el autor del ataque. Según estas afirmaciones, los atacantes habrían exigido un rescate de hasta ocho millones de dólares para liberar la información comprometida. Hasta el momento, el banco no ha hecho referencia directa a esta versión ni confirmó que se trate de un incidente de ransomware. Pese a las dificultades, el BNC reiteró su «compromiso con la protección de la información y los fondos de sus clientes». En su mensaje público, afirmó estar «trabajando activamente para normalizar el funcionamiento» completo de sus canales digitales. Además, las tarjetas de débito y crédito continúan siendo válidas para realizar pagos, ya que la interrupción de la plataforma no afecta este tipo de transacciones. El lunes, el banco había indicado que sus clientes podían ingresar a la web bncenlinea.com para revisar saldos y efectuar pagos móviles a contactos registrados. Sin embargo, advirtió que el servicio podría presentar intermitencia debido al alto volumen de operaciones.