El Papa Francisco denuncia «masacre de niños» Cinthya Paez octubre 28, 2024 MUNDO, SUCESOS Tras el rezo del Angelus desde la ventana del Palacio Apostólico, en el Vaticano, este domingo el Papa Francisco levantó su voz por el cese de los conflictos bélicos en Ucrania y el Medio Oriente. “Mañana (lunes) se inaugurará en Ginebra una importante conferencia internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja por los 75 años de la Convención. Que este evento despierte las conciencias para que en los conflictos se respeten la vida y la dignidad de las personas y los pueblos”, dijo. Francisco exigió también que se respete la integridad de las estructuras civiles y los lugares de culto en respeto al derecho internacional humanitario. “Es triste ver como en la guerra se destruyen los hospitales y las escuelas”, denunció. Francisco pidió “por favor” continuar rezando por la paz en Ucrania, Palestina, Israel y el Líbano para que “se ponga fin a la escalada y se priorice el respeto de la vida humana” que, advirtió, “es sagrada”. Asesinato de un sacerdote en México El papa también lamentó el asesinato en México del sacerdote Marcelo Pérez, frecuente denunciante de la violencia del crimen organizado, después de oficiar misa en San Cristóbal de las Casas (sur). “Me uno a la amada iglesia de San Cristóbal de las Casas, en el Estado mexicano de Chiapas, que llora el asesinato del sacerdote Marcelo Pérez Pérez el pasado domingo”, dijo el pontífice. Francisco recordó al cura como un “fervoroso servidor del Evangelio y del pueblo fiel de Dios. Que su sacrificio, como el de otros curas asesinados por fidelidad al ministerio, sea siempre de paz y vita cristiana”, añadió. El padre Marcelo, indígena tzotzil y defensor de los pueblos originarios que denunciaba la violencia del crimen organizado, fue asesinado a balazos mientras estaba en su coche en el barrio de Cuxtitali, un homicidio perpetrado después de que oficiara misa y a la vista de una docena de transeúntes. El asesinato despertó la condena de la Iglesia católica y de organismos internacionales como la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH), que ha documentado al menos 134 homicidios de defensores de derechos humanos desde 2017 en México, con al menos siete asesinatos en lo que va de 2024. El pasado 22 de octubre la Fiscalía de Chiapas anunció la detención del presunto homicida.