Pentágono revela imágenes del portaaviones Gerald R. Ford en operación antidrogas Cinthya Paez noviembre 14, 2025 MUNDO, POLÍTICA El Gobierno de Estados Unidos difundió nuevas imágenes que muestran al grupo de ataque del portaaviones USS Gerald R. Ford (CVN 78) participando en la operación militar impulsada por la administración del presidente Donald Trump para enfrentar al narcotráfico y al crimen organizado en el hemisferio occidental. Las fotografías, captadas el 13 de noviembre en aguas del Atlántico, registran al gigantesco portaaviones navegando junto a los destructores USS Winston S. Churchill, USS Mahan y USS Bainbridge, así como a un conjunto de ocho aviones F/A-18E/F Super Hornet pertenecientes a cuatro escuadrones distintos. Las maniobras también incluyeron la presencia de un bombardero B-52 Stratofortress, que coordinó operaciones aéreas con el grupo naval. The Arleigh Burke-class guided-missile destroyers USS Mahan (DDG 72), left, and USS Bainbridge (DDG 96) sail in formation as an F/A-18 Super Hornet, assigned to Carrier Air Wing Eight embarked aboard USS Gerald R. Ford (CVN 78), descends on final approach to land on the aircraft carrier, Nov. 13, 2025. U.S. military forces, like the Gerald R. Ford Carrier Strike Group, are deployed in support of the U.S. Southern Command mission, Department of War-directed operations, and the President’s priorities to disrupt illicit drug trafficking and protect the homeland. El USS Gerald R. Ford, considerado la nave capital más moderna y de mayor tamaño en servicio, ingresó el 11 de noviembre al área de responsabilidad del Comando Sur, en cumplimiento de las directrices emitidas por el secretario de Guerra, Pete Hegseth. Este despliegue se integra a otras fuerzas ya posicionadas en la región, entre ellas el Grupo Anfibio Iwo Jima y unidades de marines asignadas a una Fuerza de Tarea Conjunta, cuyo objetivo es reforzar las capacidades de vigilancia y disuasión contra organizaciones criminales que operan en el Caribe y en corredores marítimos estratégicos. Según explicó el portavoz del Pentágono, Sean Parnell, el incremento de activos militares en el área permitirá “mejorar significativamente la detección y neutralización de actores ilícitos que comprometen la estabilidad y la seguridad del continente”.