Colapsan los hospitales y no hay medicamentos: El otro frente en la guerra de Gaza Cinthya Paez agosto 13, 2025 MUNDO, POLÍTICA, SUCESOS La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha emitido una grave advertencia sobre la situación de salud en Gaza, describiéndola como “catastrófica”. Los hospitales están desbordados debido a los constantes conflictos, lo que ha llevado a una creciente escasez de sangre y plasma. Desde el 27 de mayo, se han reportado al menos 1655 muertes y más de 11.800 heridos en las zonas afectadas. La crisis se ha visto acelerada por lesiones en áreas clave de distribución de alimentos, como señaló Rik Peeperkorn, representante de la OMS en los Territorios Palestinos Ocupados. La situación es grave, con menos de la mitad de los hospitales de Gaza funcionando, y menos del 38% de los centros de atención primaria operando a niveles mínimos. El Hospital Shifa opera al 250% de su capacidad, en tanto que el Al-Ahli supera el 300%. Peeperkorn añadió que la escasez crítica de medicamentos continúa empeorando, con un 52% de los medicamentos y un 68% de los insumos sin existencias, lo que afecta directamente la atención médica necesaria para tratar enfermedades y lesiones. Palestinians inspect the damage at Gaza’s Al-Shifa hospital after the Israeli military withdrew from the complex housing the hospital on April 1, 2024, amid the ongoing battles Israel and the Hamas militant group. (Photo by AFP) La crisis alimentaria también se agrava. Desde el inicio de 2025, han muerto 148 personas por desnutrición, incluidos 49 niños, y casi 12.000 niños menores de cinco años están diagnosticados con desnutrición aguda, la cifra mensual más alta registrada hasta ahora. Además, los brotes de enfermedades están en aumento. Los casos sospechosos de meningitis alcanzaron los 452 entre julio y principios de agosto, y el síndrome de Guillain-Barré ha sido diagnosticado en 76 casos. La falta de medicamentos esenciales complica la situación, dificultando el tratamiento de estas condiciones. El acceso a la ayuda humanitaria también presenta barreras significativas. Peeperkorn informó que a los equipos médicos internacionales se les ha negado la entrada, y que suministros médicos vitales continúan retenidos. Aunque se han logrado ingresar 80 camiones desde junio, los procedimientos de entrega son lentos y muchos envíos están retrasados o han sido denegados. Ante este panorama, se ha solicitado la apertura de múltiples cruces hacia Gaza y la eliminación de obstáculos al acceso humanitario. Durante una sesión de emergencia del Consejo de Seguridad de la ONU, funcionarios advirtieron que la “toma militar completa” de Gaza tendrá consecuencias catastróficas, y pidieron un alto el fuego inmediato, destacando que no hay una solución militar al conflicto. En medio de este contexto, las fuerzas israelíes realizaron ataques que mataron a comunicadores de Al Jazeera, lo cual ha sido considerado una violación del derecho internacional por organizaciones de derechos humanos. La situación de desnutrición y hambre continúa agravándose entre la población de Gaza, que se ve obligada a arriesgar su vida para acceder a alimentos.