Carlos Mendoza seguirá al mando de los Mets en 2026 Cinthya Paez septiembre 30, 2025 DEPORTES El presidente de operaciones de béisbol de los Mets de Nueva York, David Stearns, anunció este lunes que el mánager venezolano Carlos Mendoza continuará al frente del equipo para la temporada 2026 de las Grandes Ligas, despejando así las dudas que se habían generado tras el decepcionante cierre de la presente campaña. Durante una rueda de prensa ofrecida en el Citi Field, Stearns confirmó que Mendoza cuenta con el respaldo de la organización a pesar de que el equipo no logró clasificar a la postemporada este año. El ejecutivo enfatizó que mantiene su confianza en el liderazgo del criollo. “Sigo creyendo que es un muy buen mánager y creo que lo va a demostrar”, afirmó. La ratificación de Mendoza se da en medio de un contexto complicado para los Mets, quienes llegaron a la última jornada de la temporada regular con opciones de quedarse con el tercer comodín de la Liga Nacional. Sin embargo, una derrota en ese crucial encuentro los dejó fuera de la postemporada, dejando a los Rojos de Cincinnati con el último boleto disponible. Tras una prometedora campaña en 2024, en la que Mendoza llevó al equipo a los playoffs en su primer año como mánager, las expectativas para 2025 eran elevadas. No obstante, la inconsistencia a lo largo del calendario y algunos problemas en el cuerpo de lanzadores terminaron pasando factura en la recta final. A pesar del revés, Stearns y la gerencia valoran el trabajo del piloto venezolano en términos generales. Se destaca su habilidad para mantener unido al vestuario, su enfoque táctico y su capacidad para conectar con jugadores jóvenes en desarrollo, elementos claves en el proceso de reconstrucción que atraviesa la franquicia. “El béisbol es un deporte largo y complejo, y si bien esta temporada no terminó como esperábamos, vemos en Mendoza un líder que entiende la visión a largo plazo del equipo”, agregó Stearns ante los medios. Si bien la continuidad de Mendoza está asegurada, no ocurre lo mismo con el resto del cuerpo técnico. Stearns informó que en los próximos días se llevará a cabo una evaluación exhaustiva del staff de entrenadores para determinar qué ajustes serán necesarios de cara a la próxima temporada. Esto abre la posibilidad de cambios en áreas clave como el pitcheo, la ofensiva y la preparación física, buscando fortalecer aspectos que fueron determinantes en el rendimiento del equipo a lo largo del 2025. Carlos Mendoza, quien asumió como mánager de los Mets a finales de 2023 tras una larga trayectoria como coach en las Grandes Ligas, se ha convertido en una figura respetada dentro del clubhouse neoyorquino. Su estilo sereno pero firme, sumado a una profunda comprensión del juego, ha sido bien recibido tanto por los jugadores como por la oficina principal. Bajo su conducción, el equipo mostró signos de mejora estructural, especialmente en el desarrollo de jóvenes promesas y en el manejo del bullpen, aunque los resultados no siempre acompañaron. Para Mendoza, esta ratificación representa una segunda oportunidad para consolidar su proyecto en Queens. La temporada 2026 se perfila como un nuevo reto para el dirigente venezolano, que buscará devolver a los Mets al protagonismo en una Liga Nacional cada vez más competitiva. La decisión de mantener a Mendoza al frente del equipo indica que la organización sigue comprometida con un enfoque de mediano y largo plazo. Con un núcleo joven en evolución y grandes inversiones realizadas en los últimos años, los Mets esperan que la continuidad en el liderazgo sea clave para estabilizar el proyecto deportivo. “Entendemos la frustración de nuestros fanáticos, pero creemos que con la estructura adecuada y ajustes necesarios, este equipo puede competir al más alto nivel”, finalizó Stearns. Con esta ratificación, Carlos Mendoza tendrá la oportunidad de redimirse y guiar nuevamente a los Mets hacia la postemporada en 2026, con la mira puesta en un anhelado título que se le ha hecho esquivo a la franquicia desde 1986.