Italia se prepara para una ola de calor récord que comenzará el 21 de julio de 2025, con temperaturas que oscilarán en torno a los 40 grados y alcanzarán picos de 46 grados en el sur del país, particularmente en las regiones de Apulia y Basilicata.

Según los meteorólogos, el anticiclón africano causará al menos cinco días de calor extremo, con temperaturas de 44 grados a la sombra en las mencionadas regiones y cifras similares en las islas de Sicilia y Cerdeña. En localidades del interior de estas islas, se prevé que termómetros marquen hasta 46 grados reportaron agencias internacionales.

Este fenómeno podría acercarse al récord europeo de temperatura más alta, que se sitúa en 48,8 grados, registrado en Floridia, en la provincia de Siracusa, el 11 de agosto de 2021.

Mientras tanto, el norte de Italia experimentará condiciones climáticas adversas, con lluvias intensas y granizo debido a un frente inestable vinculado a un ciclón en el norte de Europa. Esta combinación de climas opuestos genera un aumento en el riesgo de fenómenos meteorológicos extremos, con tormentas que podrían impactar en la zona alpina, así como en las llanuras de Piamonte y Lombardía.

Las previsiones indican la posibilidad de fenómenos violentos, que podrían incluir ráfagas de viento impetuoso y precipitaciones acumuladas de más de 100 a 150 mm, lo cual podría dar lugar a inundaciones locales y deslizamientos de tierra.

El meteorólogo Federico Brescia de meteo.it advierte que «Italia será escenario de un evento climático extremo, alejándose del clima mediterráneo habitual». La extrema diferencia de temperaturas entre el sur y el norte será notable, donde se espera que las tormentas y granizadas sean frecuentes.

Entre el jueves y el viernes, un cambio en las condiciones atmosféricas provocará un descenso de las temperaturas de hasta 10 grados en todo el país.

La Agencia Estatal de Meteorología recomienda a la población estar atenta y tomar precauciones ante estas condiciones climáticas adversas.