Explosión de IA en China: Miles de modelos, chips inteligentes y ambición global Cinthya Paez agosto 4, 2025 MUNDO, TECNOLOGÍA China ha consolidado su posición como epicentro del desarrollo de inteligencia artificial (IA) a gran escala, alcanzando un total de 1.509 modelos fundacionales desplegados hasta la fecha. La cifra representa cerca del 40 % del total global, de acuerdo con datos revelados en la World Artificial Intelligence Conference (Waic), que concluyó esta semana en Shanghái. Según un informe presentado por la Academia China de Tecnología de la Información y las Comunicaciones (Caict), el país también alberga más de 5.100 startups y compañías tecnológicas dedicadas a la IA, incluyendo 71 empresas unicornio valoradas en más de mil millones de dólares. Este ecosistema sitúa a China como líder estructural del sector, superando a cualquier otro país tanto en volumen como en diversidad de aplicaciones. Yu Xiaohui, presidente de la Caict, destacó que el entorno chino de IA ha alcanzado un grado avanzado de madurez, impulsado por grandes tecnológicas, firmas emergentes y startups deep tech. La rápida evolución de los modelos base (foundation models), como los equivalentes chinos de GPT, Claude o Gemini, estaría abriendo camino hacia desarrollos de IA general (AGI). La mayor parte de los ingresos del sector se concentra en compañías cotizadas y unicornios, que representan el 70 % del mercado interno de IA. Los segmentos con mayor densidad innovadora incluyen: Modelos de lenguaje multimodal Conducción autónoma Robótica cognitiva Aplicaciones de inteligencia empresarial Chips optimizados para IA (AI-native hardware) La Waic 2025 se celebró bajo el lema “Solidaridad global en la era de la IA”, y contó con una cumbre de alto nivel sobre gobernanza internacional de la IA, en la que participaron delegaciones de más de 40 países y organismos multilaterales. El evento también ofreció una muestra de robótica avanzada y tecnologías emergentes, con exhibiciones que incluyeron humanoides boxeadores, perros robot autónomos y interfaces cerebro-computadora (BCI). No obstante, la ausencia del modelo DeepSeek R2, uno de los más esperados por la comunidad técnica, generó interrogantes sobre el balance entre espectáculo y disrupción real. En su discurso inaugural, el primer ministro chino Li Qiang enfatizó que el desarrollo de la IA debe estar alineado con valores humanos y servir como bien público global, al tiempo que reiteró la propuesta de China para crear un marco multilateral de gobernanza tecnológica que contrarreste posibles monopolios. La aceleración del sector IA en China se enmarca dentro de la carrera global por la soberanía tecnológica, donde Beijing promueve un enfoque regulatorio basado en cooperación abierta, en contraste con la estrategia estadounidense centrada en la liberalización del mercado y la primacía de sus propios valores digitales.