El Teatro Baralt viene con todo en el mes de octubre Cinthya Paez octubre 3, 2025 CIUDAD, ESPECTÁCULOS, FARANDULA El centenario Teatro Baralt presenta al público las diferentes producciones artísticas y culturales que se darán en el décimo mes del año 2025. El Teatro Baralt anuncia las producciones disponibles para todo tipo de público, que estarán presentándose este mes de octubre. Podrás adquirir tus entradas en la página web: www.teatrobaralt.org o a través de mdtiket. 3 de octubre: Los Pachin Brothers jazz experience. Disfruta en vivo del mejor jazz de Maracaibo, con Los Pachin brothers y la compañía residente Jazz Baralt, quienes presentan una serie de temas inéditos de la banda, junto a canciones de compositores de vanguardia, abriendo la puerta hacia un nuevo universo musical. En esta oportunidad, Jazz Baralt contará con un invitado especial, el maestro Alfredo Franco y su Latin jazz. Lugar: Gran sala. Hora: 7:00 p.m. Entrada: 10$ A la venta en www.teatrobaralt.org. 4 de octubre: Juan Pablo Dos Santos: Redefiniendo la vida tras la adversidad. Juan Pablo Dos Santos, llega al Teatro Baralt con la conferencia: Redefiniendo la vida tras la adversidad. Dos Santos viaja por el mundo en su misión personal de inspirar a las personas a superarse día a día, demostrando que la discapacidad no es sinónimo de debilidad. Lugar: Gran sala. Fecha y hora: 9:00 a.m. Solicita tu entrada registrándote en el número: 0414-6813626. 5 de octubre: Hello Susy En esta nueva producción teatral, Albi de Abreu nos presenta un futuro dominado por la IA, en el cual Roberto vive con Susy, su asistente virtual: sarcástica, eficiente y peligrosamente cariñosa. Todo se complicará con el regreso de su ex, Jimena, desatando un enredo digital y emocional. Lugar: Gran sala. Hora: 7:00 p.m. Entradas a la venta en: mdticket.com 9 de octubre: Proyección del documental: túneles de Maracaibo. ¿Sabías que en el centro histórico de Maracaibo hay una red de túneles construida a mediados del 1600, con la finalidad de escapar de los constantes ataques de los piratas contra la ciudad? Conoce mucho más de este tema con la presentación y conversatorio de: El Secreto de los túneles de Maracaibo. Realizado por el productor y director audiovisual Ilya Izaguirre. Lugar: Sala baja Sergio Antillano. Hora: 10:00 a.m. Entrada libre. 9 de octubre: No eres tú, soy yo. No eres tú, soy yo: un monólogo que mezcla humor, honestidad y reflexión para conectar contigo, y saber qué es eso que quieren las mujeres. Con la actuación estelar de: Luis Fernández. Lugar: Gran sala. Hora: 7:00 p.m. Entradas a la venta en: mddtiket.com 12 de octubre: María y el libro El teatro de la Universidad del Zulia (TELUZ), adscrito al Departamento de Teatro y Títeres de la Dirección de Cultura, celebra su 35 aniversario en el Teatro Baralt, con la obra de títeres: María y el libro. María llegará a descubrir el maravilloso reino de los cuentos, lugar donde nadie entiende el significado de las cosas, pues todo le pertenece a la realidad de los cuentos. Lugar: Sala baja Sergio Antillano. Hora: 10:30 AM Entrada libre. 17 de octubre: Zulia originario. Para la tercera edición de Baralt Ancestral, su Director, Carlos Conde, propone una celebración especial en el marco del día de la Resistencia Indígena. Con el objetivo principal de reunir y visibilizar la diversidad de las comunidades indígenas que habitan nuestro estado: Wayúu, Yukpa, Barí, Añú y Japreria. Lugar: Sala baja Sergio Antillano. Hora: 9:00 a.m. Entrada libre. 18 de octubre: Rock en el Baralt. Después de para siempre, un homenaje a Ozzy Osbourne y Black Sabbath. Las leyendas nunca mueren, así que el Teatro Baralt, a través de su compañía residente Rock en el Baralt, se complace en presentar: «Después de para siempre», un homenaje a Ozzy Osbourne y Black Sabbath. Reencuéntrate con los mejores temas del padrino del Heavy Metal, recorriendo sus sesenta años de carrera. Lugar: Gran sala. Hora: 7:00 p.m. Entrada: General: 5$ VIP: 10$ Entrada en: www.teatrobaralt.org 23 de octubre: Zulia tierra de oportunidades. La colección cine archivo, junto al Banco Nacional de Crédito y CINESA soluciones audiovisuales, se unen para proyectar el documental: Zulia tierra de oportunidades. Esta producción audiovisual presenta el potencial turístico y económico de nuestra región, resaltando la historia de la tierra del sol amada. Lugar: Gran sala. Hora: 7:00 p.m. Entrada por invitación. 25 de octubre: Clásicos de Broadway. Regresa al Teatro Baralt uno de sus espectáculos más aclamados, Clásicos de Broadway, en nuestra Gran Sala. Enriqueta, una inmigrante venezolana recién llegada a New York, persigue su sueño anhelado, convertirse en la mejor vedette. Pronto se dará cuenta de que su camino no será tan fácil como ella creía. Clásicos de Broadway regresa a Maracaibo con nuevos musicales, compuestos por un elenco de más de 40 artistas en escena. Lugar: Gran sala. Hora: 7:00 p.m. Entrada: General: 10$ VIP: 15$ Compra tu entrada en www.teatrobaralt.org 26 de octubre: Líneas convergentes. Danza Baralt y el Ballet Teresa Carreño, se integran en un laboratorio de creación coreográfica bajo la dirección de Alexander Ventura por Danza Baralt (Maracaibo) y Cristina Rossell por el Ballet Teresa Carreño (Caracas). Dicha unión artística generará una pieza coreográfica fusionando técnica y artísticamente a bailarines e intérpretes de ambas compañías. Lugar: Gran sala.