El papa León XIV recibió este jueves 4 de septiembre en el Vaticano al presidente de Israel, Isaac Herzog, con el que abordó la «trágica situación en Gaza» y la manera de «garantizar un futuro al pueblo palestino», además de mostrar su esperanza en que se alcance «con urgencia un cese al fuego permanente».

«Se ha esperado una pronta reanudación de las negociaciones para que, con disponibilidad y decisiones valientes, así como con el apoyo de la comunidad internacional, se pueda obtener la liberación de todos los rehenes», indicó el Vaticano en un comunicado divulgado más de cuatro horas después de la audiencia.

Por su parte, Herzog agradeció la «cálida acogida» de León XIV en un mensaje en sus redes sociales tras la visita, en el que evitó referirse directamente a la situación en Gaza, pero sí subrayó que los líderes religiosos «deben alzar la voz para exigir la liberación de los rehenes».

Tras la audiencia con el Papa, el mandatario israelí se reunió con el Secretario de Estado, Pietro Parolin y el Secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones internacionales, Paul R. Gallagher.

«Durante las cordiales conversaciones con el Santo Padre y en la Secretaría de Estado, se abordó la situación política y social en Oriente Medio, donde persisten numerosos conflictos, con especial atención a la trágica situación en Gaza», indicó el Vaticano.

Y no faltó «una referencia a lo que ocurre en Cisjordania y a la importante cuestión de la Ciudad de Jerusalén».

El presidente israelí destacó, por su parte, que se trató la cuestión de la libertad de culto y recalcó que Israel «se enorgullece de su comunidad cristiana» y está «comprometido con garantizar la seguridad y el bienestar de las comunidades cristianas en Tierra Santa y en todo Oriente Medio».

Mientras que la Santa Sede confirmó que «se abordaron también algunas cuestiones relacionadas con las relaciones entre las Autoridades estatales y la Iglesia local «.

Este encuentro se produce en un contexto de intento de deshielo en las relaciones entre el Vaticano e Israel, tras la crisis diplomática derivada del bombardeo en julio de la única parroquia católica en Gaza, donde se refugiaban más de 400 personas, incluidos niños y personas con necesidades especiales.

Durante los últimos años del pontificado de Francisco también se registraron momentos de tensión, especialmente por declaraciones del papa sobre la guerra en Gaza y su llamado a investigar si algunos hechos podrían constituir un genocidio.

Tras la audiencia con el pontífice, Herzog, que llegó al Vaticano poco antes de las 10.00 de la mañana hora local, rodeado de unas grandes medidas de seguridad, visitó la Biblioteca y el Archivo del Vaticano, y por la tarde regresará a Israel.

El jefe de Estado israelí adelantó en mayo, antes de la ceremonia de inicio de pontificado de León XIV, su intención de invitar al Papa a visitar Tierra Santa para «iniciar un nuevo capítulo» en las relaciones entre Israel y el Vaticano, aunque la invitación aún no parece formalizarse.

La semana pasada, el pontífice pidió que «se respete plenamente el derecho humanitario en Gaza», en particular «el uso indiscriminado de la fuerza y el desplazamiento forzado de poblaciones», pues Israel quiere tomar ciudad de Gaza y que sus habitantes, más de un millón, se desplacen hacia el sur de la Franja.