Huracán Melissa en Cuba y Jamaica, en vivo: última hora, muertes, daños, trayectoria y más Cinthya Paez octubre 29, 2025 MUNDO, SUCESOS Melissa tocó tierra en Cuba la madrugada de este miércoles como un huracán de categoría 3, “extremadamente peligroso”, tras devastar Jamaica como uno de los huracanes atlánticos más fuertes de la historia. graves inundaciones azotan las calles de Cuba mientras Melissa se desplaza sobre la isla. También se reportan daños extensos en viviendas, hospitales y escuelas del suroeste de Jamaica. El primer ministro Andrew Holness declaró el país zona de desastre el martes. Melissa es responsable de siete muertes: tres en Jamaica durante los preparativos de la tormenta, tres en Haití y una en la República Dominicana. El huracán Melissa continúa avanzando hacia el norte por el Caribe, dejando destrucción a su paso. Las autoridades de Jamaica ofrecieron esta tarde una actualización sobre los esfuerzos de recuperación después de que el ciclón azotara la isla el martes como un huracán de categoría 5. La parte occidental del país fue la más afectada por el ciclón, pero una portavoz del Gobierno dijo que “es demasiado pronto” para determinar el alcance total de los daños. Posteriormente, el ciclón llegó a Cuba, que sufrió “daños significativos” tras el impacto de Melissa como huracán de categoría 3. Esto es lo que se sabe en la región: Dónde está Melissa ahora:Melissa se encuentra frente a la costa norte de Cuba, en el océano Atlántico, según el Centro Nacional de Huracanes. Es un huracán de categoría 2 con vientos de hasta 160 km/h. Se prevé que su trayectoria pase entre —o incluso sobre— Long Island y Crooked Island, en las Bahamas, esta tarde y noche. Decenas de muertos:Al menos 25 personas murieron en Petit-Goâve, Haití, después de que un río desbordado por Melissa se saliera de su cauce, según informó el alcalde local. Otras tres personas murieron antes en Haití. En Jamaica, tres personas fallecieron durante las labores de preparación para el ciclón, pero un ministro jamaiquino dijo este miércoles que el Gobierno aún “no está en condiciones de emitir una declaración oficial sobre muertes” durante el paso del huracán. También se reportó una muerte en República Dominicana. Infraestructura y daños:Unos 70 de los 700 sistemas de agua de Jamaica resultaron dañados, informó una portavoz del Gobierno. También se registraron graves afectaciones en la infraestructura de telecomunicaciones y el 77 % del país sigue sin electricidad. Ahora que el ciclón ha pasado, las empresas de servicios públicos están trabajando en las operaciones de restauración, dijo la portavoz. Integrantes de la Fuerza Policial de Jamaica están despejando carreteras y retirando árboles caídos. En Cuba:El huracán Melissa causó “daños significativos” en la isla, afirmó el presidente Miguel Díaz-Canel. Los esfuerzos de recuperación comenzarán “tan pronto como las condiciones lo permitan”, señaló. A medida que Melissa atravesó el este de Cuba, los niveles de los ríos aumentaron, dejando incomunicadas a unas 140.000 personas, según el Gobierno. Asistencia humanitaria:El Departamento de Estado de EE.UU. informó que está desplegando un “equipo regional de respuesta ante desastres” y que ha “activado equipos de búsqueda y rescate urbano con base en Estados Unidos” en varios países del Caribe. El Reino Unido anunció este miércoles el envío de US$ 3,3 millones (£2,5 millones) en ayuda humanitaria de emergencia.