La eliminación definitiva del  programa de Estatus de Protección Temporal (TPS) para venezolanos podría dar un paso atrás con una decisión previa de la corte de apelaciones del circuito noveno, que podría permitir al juez Chen reabrir o dejar sin efecto la suspensión de la cancelación del TPS.

Según explicó Arturo Bravo, abogado binacional y profesor universitario a Román Lozinski en una entrevista, “aunque no hay un plazo fijo para que el juez tome una decisión, esperamos que lo haga antes del 10 de septiembre para dictar una resolución de fondo que podría prolongar la protección”, afirmó.

De no ocurrir dicha intervención, alrededor de 268 mil venezolanos beneficiados perderán el TPS, quedando en condición migratoria irregular en Estados Unidos. Esto los expone a acciones como detenciones por parte de ICE o deportación, una situación calificada por Bravo como “muy lamentable”.

La secretaria Kristi Noem ofreció a los beneficiarios del TPS 2021 incentivos para regresar a Venezuela, incluyendo pasajes de retorno y mil dólares, además de la posibilidad de iniciar trámites migratorios formales.

No obstante, según advirtió Bravo, quienes abandonen el país bajo estas condiciones enfrentarán dificultades para obtener visas de turista en el futuro, debido a que es complejo acreditar la ausencia de intención de residir permanentemente en Estados Unidos tras varios años de estadía.

El abogado invitó a los venezolanos en esta situación a explorar otras vías migratorias legales para evitar la acumulación de presencia ilegal, mientras se espera una posible resolución favorable del caso en tribunales.

“Todos apostamos a que el juez Chen dicte una decisión positiva, pero es fundamental considerar opciones alternativas para permanecer legalmente en el país”, concluyó Bravo.